20 mayo, 2022 Poéticas Like
Leer más
16 mayo, 2022 Nosotres 2
29 abril, 2022 Economía Like
29 abril, 2022 Dossier Malvinas Like
22 abril, 2022 Sin categoría Like
8 abril, 2022 Notas Like
8 abril, 2022 Poéticas Like
2 abril, 2022 Dossier Malvinas Like
2 abril, 2022 Historia Like
22 marzo, 2022 Derechos Humanos, Nosotres Like
18 marzo, 2022 Derechos Humanos, Sin categoría Like
11 marzo, 2022 Economía 1
Ambiente
20 septiembre, 2019
“Queremos una educación que nos enseñe a pensar y no a obedecer”, es la consigna con la cual se expresa este...
Notas
13 septiembre, 2019
¿Son las elecciones primarias las responsables de la difícil transición actual? ¿Es la forma de la elección...
Entrevistas
...
6 septiembre, 2019
No puede concebirse a lo ambiental disociado de la política por una sencilla razón; en los temas que lo...
Algunas semanas después del domingo 11 de agosto, tomando un café con un viejo amigo en la Universidad Arturo...
Nosotres
30 agosto, 2019
“Un puñadito de gramatiquerías claro está que no basta para engendrar vocablos que alcancen vida de...
Poéticas
Bob Marley anda todo el día fumando un porro tras otro. Allá arriba, todo está permitido, no legalizado, es más, ni...
El voto, según se ha visto con claridad en las últimas PASO, puede constituirse como un instrumento que permite...
23 agosto, 2019
Pattu es un rapero oriundo del barrio “Ejército de los Andes”, conocido popularmente como “Fuerte Apache” que...
Economía
16 agosto, 2019
¿Por qué aumentan los precios en la economía? Un sentido común bastante extendido afirma que la expansión del...
Escenarios globales
La cooperación para el desarrollo entre China y América Latina comienza por el respeto a la diversidad cultural de...
9 agosto, 2019
Lydia Helander nació en Buenos Aires en 1942 y actualmente reside en Florencio Varela. Es profesora en letras y poeta....
Cine y política
A partir del estreno del documental Rolling Thunder Revue en la plataforma Netflix la autora desnuda los entretelones...
2 agosto, 2019
Hace unos años el historiador Perry Anderson sostuvo que Italia no era una anomalía en Europa, como afirmaban...
31 julio, 2019
Vidas singulares en la trama de una historia colectiva. Una historia común construida con acciones disidentes. Breves...
26 julio, 2019
La escasez crónica de divisas, llamada técnicamente restricción externa, ha sido una problemática recurrente en las...
21 julio, 2019
¿Cual es la mejor manera de ejecutar la política exterior? La decisión de última instancia, el error de la doble...
15 julio, 2019
Hernán Maximiliano Mendoza (1992-2019), apodado “El principito”, fue un rapero oriundo de Merlo, zona oeste del...
10 julio, 2019
Un breve repaso de las perspectivas con las que se analiza la distribución del ingreso: su abordaje teórico, las...
Los países resaltados son los únicos en el mundo con educación superior gratuita A 70 años del decreto de...
28 junio, 2019
Entrevistamos a Walter Merkis, Secretario general de FATUN y Facundo Romero, Secretario de Juventud de FATUN sobre la...
Entrevistamos a Cecilia Bacchetta, secretaria de Actas, Prensa y Organización de la Asociación del Personal...
Edificios
21 junio, 2019
Cada edificio de la universidad Jauretche tiene una placa que lo nombra. Personajes diversos. El eco de esas vidas...
Gabriel Crespo es un poeta nacido en Escobar cuya familia se radicó en la zona oeste de Buenos Aires desde que era muy...
14 junio, 2019
El sistema de salud de la ciudad de Rosario cambió por influencia de Débora Ferrandini, una médica generalista que...
El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación por parte de los movimientos sociales ha ampliado y potenciado no...
7 junio, 2019
Rubén Alejandro Fischer, más conocido como “Viko Vk” es un rapero del barrio de Rafael Calzada, nieto de...
En los últimos cincuenta años la población de Florencio Varela creció por diez, lo que indica que nueve de cada...
31 mayo, 2019
El 27 y 28 de diciembre de 1933, los convencionales del radicalismo se reunieron en la ciudad de Santa Fe. Tenían que...
26 mayo, 2019
En mayo de 1969 Marta Sagadín contaba con 31 años de edad y una reconocida trayectoria en el Partido Comunista de...
SANA es un grupo de hip hop oriundo de zona sur del gran Buenos Aires, conformado por Kusa (DJ y Ensamble musical),...
20 mayo, 2019
14 mayo, 2019
La teoría económica “marginalista” propone que la baja de salarios favorece el aumento del empleo. Pero...
¿Cómo funcionaron las identidades políticas en la construcción de alternativas de emancipación en el siglo XX?...
7 mayo, 2019
El 7 de mayo de 2019 se cumple un siglo del nacimiento de Evita. ¿Qué no se escribió sobre ella? Todo. Por ello, van...
3 mayo, 2019
El robo de una mochila en la que había cartas de la guerra de Malvinas abre el interrogante por los documentos...
26 abril, 2019
Roto el paradigma de la “objetividad” de los medios, el concepto de framing ayuda a comprender las formas...
Liliana Doyle nació en San Fernando, zona norte del Gran Buenos Aires. Es Maestra Normal Nacional y Profesora de...
conferencias, Nosotres
Adriana Salvatierra es presidenta del Senado del estado Plurinacional de Bolivia y Licenciada en Ciencias políticas....
22 abril, 2019
Una nota que explora distintas miradas sobre el fenómeno de la Restricción Externa al crecimiento de la economía...
El origen de nuestro intercambio con José Alí fue el producto de una serie de eventos casuales que cruzaron nuestros...
13 abril, 2019
Micaela es una rapera oriunda de José León Suarez, zona norte del Conurbano de Buenos Aires, que se apoda...
5 abril, 2019
29 marzo, 2019
Pediyack es un rapero de 18 años que cursa su último año del secundario gracias a una beca de estudios y habita...
De cómo cambió el paradigma en la implementación de los programas sociales, desde un marco de colaboración y...
22 marzo, 2019
En Brasil, los procesos políticos que se desarrollaron en el último periodo democrático tienen una particularidad...
¿Qué tienen en común los osos polares y los potreros de fútbol? Ambos están en peligro de extinción: los primeros...
15 marzo, 2019
El año pasado se celebraron 100 años de la Reforma Universitaria, gesta que tenía el propósito de democratizar y...
El efecto Bolsonaro en la Argentina puso de relieve el papel de las iglesias evangélicas en la política nacional y su...
7 marzo, 2019
En los últimos días, la irrupción de las feministas radicales volvió a poner sobre el tapete un tema que muchxs...
1 marzo, 2019
22 febrero, 2019
En el año 1988 el Dr Antonio Cafiero era gobernador de la Provincia de Buenos Aires y el Dr Floreal Ferrara ministro...
14 febrero, 2019
En noviembre del año pasado sucedió un hecho que podría aparecer como banal ante los ojos de muchos, pero que, sin...
8 febrero, 2019
El gobierno de Nicaragua se encuentra atravesando su momento más conflictivo en el plano interno, mientras en el...
“Kanino Fullstyle” es el seudónimo artístico del rapero Juan Esteban Avila. Su madre, una vecina de Villa...
4 febrero, 2019
Ricardo los vió desde el portón. Se había trepado con otros compañeros del sindicato cuando le avisaron que venía...
14 enero, 2019
Patricia Suñer es una autora argentina de poesía y narrativa. Nació el 11 de agosto de 1960 en el barrio de ...
28 diciembre, 2018
No son pocas las voces que se alzan en la defensa de las reservas de agua dulce de nuestro país, amenazadas por la...
15 diciembre, 2018
Juan Carlos Giménez es vecino de Avellaneda y descendiente de españoles anarquistas. Su cuna fue un canasto de la...
11 diciembre, 2018
7 diciembre, 2018
Pablo Ezequiel Cardozo, más conocido como El Vato a.k.a la crema del barrio, vive con su familia en zona norte del...
30 noviembre, 2018
La reunión del G 20 se realiza por primera vez en la Argentina. Más allá de preconceptos, entrevistamos sobre el...
27 noviembre, 2018
Ricardo Díaz Montarte es un autor argentino de poesía y narrativa. Nació el 1º de julio de 1960 en la Ciudad de...
9 noviembre, 2018
¿Hay un cambio de perspectiva antropológica en la Iglesia Católica tomando en consideración la siguiente...
Marina Carril, alias “La infalible”, es una rapera del oeste del gran Buenos Aires, que se especializa en el estilo...
2 noviembre, 2018
Hace ya tiempo que estamos acostumbrados a leer en los diarios sobre la catástrofe educativa que suponen los bajos...
Vicente Pascual Ierace nació en Brandsen, provincia de Bs As, el 31 de agosto 1947, primer hijo de madre y padre...
Los hermanos Alejandro y Mariano Rucci, ex integrantes de la banda de rap “9mm” que en los años 90s...
26 octubre, 2018
(…) “Los trabajadores de plataformas tenemos que organizarnos. Si esta es la economía del futuro ¿cómo puede ser...
El fenómeno Bolsonaro (en adelante JB) es la película de terror más taquillera de la cartelera latinoamericana....
14 octubre, 2018
Su último libro “Enfrentar al muerto” aborda el duelo desde la poesía. Carolina Bartalini vive en...
5 octubre, 2018
Álvaro José Videla, conocido como MC Chiche, hijo de madre chilena y padre oriundo de Florencio Varela, se crió...
Coordinadora académica del Programa de estudios de historia del peronismo (UNTREF). Autora de Evita Capitana. El...
28 septiembre, 2018
De cara a las elecciones del año próximo hay un interrogante central: unidad de la oposición para ganarle a Mauricio...
Ala Strange es un poeta ciberpunk del oeste del Gran Buenos Aires. Participó en la antología de cuento y poesía....
21 septiembre, 2018
“El grupo es un pequeño laboratorio de comunidad” En 1983, apenas iniciado el período democrático, surgió el...
La política económica del gobierno genera un terreno propicio para la reflexión sobre la importancia del debate...
7 septiembre, 2018
Walter Lezcano, periodista, escritor (aunque no le guste definirse de esa manera) y docente oriundo de la localidad...
27 agosto, 2018
Mi poesía es una poesía suburbana, con un dejo muy lejano de existencialismo y muy poco de surrealismo Martín...
Una integración regional real y efectiva es una de las grandes tareas pendientes de las fuerzas nacional-populares de...
10 agosto, 2018
Escritora y dramaturga argentina. Autora y directora de la obra de teatro Sacerdotisa De Los Marginados. Dirige la...
3 agosto, 2018
Entrevista a Ernesto Semán acerca de la presentación del libro “Embajadores de la clase obrera” en el...
Sin categoría
¿Cuáles sentidos abrió la reforma universitaria de 1918? ¿Existió una controversia entre el modelo universitario...
27 julio, 2018
Ángel Adrián Toledo, más conocido como “ElAdry”, habita con sus abuelos de origen paraguayo en el barrio...
18 julio, 2018
México, domingo 1º de Julio, pocos minutos después del cierre del escrutinio los mexicanos escuchan sorprendidos al...
13 julio, 2018
Néstor Latrónico nació en el barrio de Gerli. Su padre era lechero, y su madre ama de casa. Formó parte del Gay...
Entrevista a Martín Granovsky en el Ciclo Política Pensada...
9 julio, 2018
Economía, Notas
29 junio, 2018
En la actualidad el concepto de eficiencia goza de una gran aceptación en el público en general. ¿Quién podría...
Mariano Alejandro Velázquez, apodado “Pinta Ruido”, es un rapero oriundo del barrio San José, en Isidro Casanova,...
23 junio, 2018
Anunciadas como políticas para el crecimiento las proyecciones económicas del gobierno de Cambiemos (si hacemos x...
Escritora oriunda de la zona oeste del Gran Buenos Aires, fue docente, acompañante terapéutico y coordinadora de los...
15 junio, 2018
“Usted hizo caer a Aramburu y Rojas, mire si lo vamos a dejar suelto” fue la respuesta de la gente de...
Edificios, Nosotres
8 junio, 2018
Luego de más de treinta años de los primeros cortes de ruta, la organización de los trabajadores de la economía...
Luis Bonafede es un rapero de zona sur del Gran Buenos Aires, que se apoda “Pela MC” y conduce un programa de radio...
1 junio, 2018
¿Ha sido lo mismo la Reforma que el reformismo que le siguió? ¿Por qué los estudiantes reformistas participaron en...
Dossier Movimientos sociales
Lic. en Sociología, especialista en antropología social y política y Dr. en Ciencias Sociales. Docente en la UBA y...
21 mayo, 2018
Poeta, escritor y músico. Publicó los libros Presagios de guerra (Poemas, 1982); El Canto del gallo rojo (Poemas,...
Debate
18 mayo, 2018
El 15 de junio de 1918 los estudiantes cordobeses irrumpieron en el salón de la universidad para impedir la elección...
11 mayo, 2018
Poeta y gestor cultural. Nació el 9 de mayo de 1956. Ha publicado: El niño que jugaba a ser Rayo, El Francotirador,...
Edificios, Notas
27 abril, 2018
Ezequiel Alejandro Díaz es un rapero que bajo el seudónimo de “DVR” retrata en sus letras la vida sufrida (según...
¿Es necesario un Ejército nacional en la Argentina de hoy? En el actual contexto socio económico de nuestro país...
22 abril, 2018
Víctor Cuello (Argentina, 1976) es poeta, titiritero, dibujante y actor. Entre sus publicaciones podemos mencionar:...
Las conmemoraciones son eventos de disputa por la memoria colectiva. Configuran una selección de eventos del pasado y...
14 abril, 2018
Maximiliano Ocampo es un músico y poeta que habita en el barrio Ejercito de los Andes (Conocido popularmente como...
El Estado como gestor eficaz de recursos, desentendido de su rol compensador de las diferencias sociales. María...
6 abril, 2018
Elizabeth Molver nació el 7 de octubre de 1969 en Haedo, provincia de Buenos Aires y reside en Ramos Mejía. Es...
Licenciado en Sociología (UBA), Máster en Ciencias Sociales (FLACSO), Doctor en Ciencias Sociales ...
31 marzo, 2018
Kris Alanis es una rapera del interior de país que se radicó en Buenos Aires. Hija de una enfermera cuya actividad...
23 marzo, 2018
El pasado 8 de marzo el Ministerio de Seguridad bonaerense publicó una estadística elaborada únicamente durante el...
En Claypole, un proyecto autogestionado por vecinos se consolida como un modelo de gestión cultural equidistante tanto...
20 marzo, 2018
Jonatan Cabral , alias “El Bandolero”, es un rapero que vive junto a su familia en el barrio “Nicole” de...
Notas, Sin categoría
Coordinado por Nicolás Tereschuk, y bajo la dirección de Matías Barroetaveña y Andrés Gilio, el Centro de Estudios...
En la ciudad de Milán se encuentra una tumba vacía. Allí, de manera clandestina, el cuerpo de quien fuera en vida...
9 marzo, 2018
Uno de los datos centrales de la Argentina actual es el emergente unificado de las organizaciones populares de la...
Victor Justino Orellana es argentino, nacido en 1974. Publicó tres libros de cuentos: Más oscuro que la noche,...
Nosotres, Notas
7 marzo, 2018
Asamblea en la universidad Van llegando de a grupos. O de a una. Algunas cruzan miradas y se reconocen. Se saludan a...
5 marzo, 2018
¿Y si el neoliberalismo no viene de afuera y cada vez más se trata del “sentido común” de nuestra...
Mientras que en nuestro país hemos logrado sostener la gratuidad de la educación superior, en el Reino Unido...
23 febrero, 2018
Coordinado por Germán Lodola, el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) realiza desde 2016 un estudio denominado...
Anahi Celeste Cao nació en 1975 en Buenos Aires. Publicó cuatro libros de poemas: “Umbra”(1998),...
10 febrero, 2018
“No quiero flores, traigan banderas y pancartas”, les pidió Armando Jaime a sus amigos antes de morir. Tenía 85...
9 febrero, 2018
El narrador popular Pedro Chappa (1946-2017) nació en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. Por...
19 enero, 2018
Marta Pizzo, Escritora, Poeta, Autora, Compositora nacida en Villa Luzuriaga, La Matanza, su trabajo poético y...
12 enero, 2018
Las políticas ambientales del gobierno de Macri condicionadas por la necesidad de favorecer los negocios de los grupos...
Gino Bencivenga nació en Italia en 1946. Vive desde niño en Laferrere (La Matanza). Es además de poeta, actor y...
29 diciembre, 2017
Leandro Comesaña “Leelson” es un rapero que se crio en el barrio de “Villegas” (Ciudad Evita) y hoy día...
Luego de las elecciones del 22 de octubre último, en que la alianza Cambiemos resultara triunfante, el gobierno...
22 diciembre, 2017
María Sueldo Müller, Bs. As. 1980 Trabajo como profesora. Publiqué “Propia Sombra”, ediciones Cruz de Mayo...
Escenarios globales, Notas
21 diciembre, 2017
A 100 años de la Revolución rusa, el autor nos propone un recorrido distinto a los análisis más estrictamente...
8 diciembre, 2017
Axel Iván Díaz, alias “Austin el Izaak”, es un rapero que vive junto a su familia de músicos en el barrio...
1 diciembre, 2017
Focalizando en el caso argentino el autor realiza una recorrida histórica por el desarrollo de la democracia que lo...
Martín Ayos nació en el Gran Buenos Aires el 8 de agosto de 1971. Oriundo de Remedios de Escalada. Como poeta...
18 noviembre, 2017
Floreal Ferrara, la salud en manos del pueblo Por Charo López Marsano y Ernesto Salas Floreal Ferrara y...
13 noviembre, 2017
Seguimos debatiendo la anunciada Cobertura Universal de Salud (CUS) ¿Políticas fragmentarias o un verdadero sistema...
11 noviembre, 2017
Emiliano Campos Medina es un poeta oriundo de Quilmes, nacido el 13 de septiembre de 1978, hijo de madre correntina...
4 noviembre, 2017
¿Cómo es posible que en tan solo dos meses la disputa política entre el independentismo catalán y el gobierno...
Este año se cumplen cien años de las revoluciones que transformaron a Rusia y “conmovieron al mundo”. La...
27 octubre, 2017
Alan Nicolás Salinas (Alan Cros) es un joven rapero de 14 años que vive en el barrio de Villa Madero, y que, desde su...
21 octubre, 2017
Jorge E. Figueroa (Santiago del Estero, 1956) es un poeta y cantautor santiagueño que vive en el conurbano bonaerense...
Desde el año 2011, con distintas modalidades, se realizan en la UNAJ encuentros en forma de taller que desarrollan,...
13 octubre, 2017
Animador del mítico “Taller Moscato” en la carrera de Arquitectura, el Mosca, como lo llaman sus alumnos y amigos,...
Facundo Nejamkis es Politólogo con una destacada trayectoria profesional en organismos públicos nacionales e...
6 octubre, 2017
Fabián Vique nació en 1966, vive en Morón, Provincia de Buenos Aires, donde es profesor de literatura y editor de...
Debate, Notas
5 octubre, 2017
Esta semana surgieron diversas denuncias a la implementación por parte del gobierno de Macri de la Cobertura Universal...
Entrevistas, Escenarios globales
29 septiembre, 2017
Una charla reveladora con el autor del libro Factor AfD. El retorno de la ultraderecha a Alemania. Franco Delle...
Un balance de la situación del empleo en el sector público y privado desde la asunción del gobierno de Cambiemos....
Los conceptos, las categorías, las marcas, tienen historia, están enlazados a otros conceptos, otras categorías,...
22 septiembre, 2017
La desaparición forzada de Santiago Maldonado se da en el marco del próximo tratamiento por el Congreso de la...
Hugo Enrique Salerno nació en el barrio de Boedo en 1942. Fundo en la década de 1970 el grupo literario “La luna...
Escenarios globales, Sin categoría
Conmueve. Las escenas de cientos de voluntarios arrojados a las calles tras el terremoto que castigó impiadoso a...
18 septiembre, 2017
En un país como la Argentina, en el cual los movimientos del tipo de cambio han sido síntoma de desequilibrios...
¿Quién has sido en todas esas escenas? Nació en Berazategui en 1983, hijo de una docente y un bancario, estudió...
Horacio Ghilini, dirigente del SADOP y referente de la Corriente Federal de Trabajadores reflexiona para Mestiza sobre...
8 septiembre, 2017
En 1996 el primer corte de ruta como forma de protesta frente al fenómeno creciente de la desocupación y la...
Brian Peralta es un joven poeta que vive en el barrio “Sarmiento” de Villa Celina (zona oeste del Gran Buenos...
5 septiembre, 2017
1 septiembre, 2017
Pedro Chappa nació en Tres Arroyos, provincia de Bs As, en 1946. Poeta, escritor, actor, narrador oral. Publicó Un...
Con más de cien años de vida en el carnaval argentino, la murga porteña hunde sus raíces en el barro profundo de la...
25 agosto, 2017
La ciudad santafesina a orillas del Paraná es la cuna de la bandera y de personalidades de culto de la vida política,...
Nosotres, Notas, Sin categoría
El problema de la violencia de género es estructural e histórico, atraviesa todas nuestras relaciones sociales. Uno...
23 agosto, 2017
La imposibilidad de entramar instituciones, cultura cívica y voluntad política surge como una clave para interpretar...
18 agosto, 2017
Santiago Maldonado, un joven de 28 años de edad se encuentra desaparecido desde el 1 de Agosto. Ese día estaba...
4 agosto, 2017
Kevin “El Toton de DVC”, es un rapero de 17 años que vive con su familia en el barrio Da Vinci en Gregorio de...
30 julio, 2017
La desocupación sigue siendo una de las graves consecuencias de la actual política económica. La angustia de...
Notas, Poéticas
24 julio, 2017
La montaña no es sólo la presencia de la montaña –esa presencia sublime y siempre inspiradora-, la montaña es...
Poéticas, Sin categoría
17 julio, 2017
Durante el Bicentenario de la Independencia en Tucumán se realizó la performance de Alejandro Gil “Los globos...
16 julio, 2017
La “montañez” es una de las facetas menos destacadas de la personalidad y el pensamiento de Perón. Sin embargo,...
3 julio, 2017
El macrismo agitó a los cuatro vientos que el déficit fiscal dejado por el kirchnerismo era la causa de la crisis y...
30 junio, 2017
En un mundo dominado por las plataformas informáticas y las redes sociales la comunicación gubernamental gestionada...
23 junio, 2017
Un lugar común del imaginario medio de los argentinos es que uno de los problemas de la economía es consecuencia de...
tengo que confesar que en mi vida no ha habido tormentas más grandes que las producidas por el girar de la...
16 junio, 2017
Recuerdo que, cuando era chico, en mi casa sólo se hablaba de Perón para criticarlo. Crecí escuchando relatos y...
Existe en el discurso político oficial y en el de los medios de comunicación dominantes una distinción entre las...
9 junio, 2017
Las luchas políticas nunca estuvieron ausentes en la formación institucional del fútbol argentino. En algunos...
La cátedra Abierta José Martí, del Programa de Estudios Latinoamericanos del Instituto de Estudios Iniciales,...
2 junio, 2017
Desde hace dos años, mediante una actividad conjunta de las asignaturas de Biología, Conocimiento y Ciencias de la...
En Colombia el gobierno y la mayor guerrilla del país están cerrando el acuerdo para poner fin al último conflicto...
29 mayo, 2017
19 mayo, 2017
Jorge Roberto Rodriguez es un músico y rapero del barrio de Rafael Castillo (La Matanza), que se destaca por su...
15 mayo, 2017
La sentencia de la Corte Suprema beneficiando a los genocidas con el 2 x 1 convocó una de las más grandes...
12 mayo, 2017
Las ruinas de un fastuoso proyecto de la dictadura siguen rodeadas de misterios y secretos. Los experimentos...
6 mayo, 2017
Nuevo informe del Centro de Estudios Metropolitanos para Mestiza. Se trata de los resultados de una encuesta que mide...
4 mayo, 2017
Su escritura descubre historias marginales y personajes de un conurbano en el que el amor, los excesos, los sueños y...
21 abril, 2017
La reciente intervención de Estados Unidos en Siria significa el reingreso de la potencia mundial en el escenario de...
Hace treinta años el levantamiento de los militares “carapintada” logró la interrupción de la acción de la...
12 abril, 2017
“Todas las cosas fueron hechas por medio de la palabra y sin ella no se hizo nada de todo lo que existe.”...