15 enero, 2021 Escenarios globales Like
Leer más
8 enero, 2021 Política y deporte Like
28 diciembre, 2020 Historia Like
18 diciembre, 2020 Entrevistas Like
12 diciembre, 2020 Entrevistas Like
12 diciembre, 2020 Vinculación Like
4 diciembre, 2020 Escenarios globales Like
4 diciembre, 2020 Poéticas Like
1 diciembre, 2020 Notas Like
27 noviembre, 2020 Nosotres Like
20 noviembre, 2020 Sin categoría Like
20 noviembre, 2020 Poéticas Like
Escenarios globales
15 enero, 2021
Las relaciones entre China y Estados Unidos constituyen el dato central de nuestro tiempo histórico -probablemente de...
Política y deporte
8 enero, 2021
Detrás del relato de “nueva normalidad” producto de la pandemia de Covid-19 pueden esconderse intereses de toda...
Historia
28 diciembre, 2020
En la hora más serena de la noche del 29 de diciembre de 1933 la tropa de radicales yrigoyenistas comandados por el...
Entrevistas
18 diciembre, 2020
Ultima parte de la entrevista de María Perossa a Daniel Santoro. El peronismo entre la misericordia y la severidad. El...
12 diciembre, 2020
En esta entrevista de María Perossa, Daniel Santoro transmite como nadie una cosmovisión particular y original de los...
Vinculación
A pesar de los esfuerzos desplegados por docentes y escuelas miles de estudiantes de los distintos niveles del sistema...
4 diciembre, 2020
El estallido social de octubre 2019 dejó a Chile en camino a una nueva Constitución que va a reemplazar a la...
Poéticas
Federico Andrés Libere, apodado como “Puro Hueso 666”, es un músico urbano del barrio Agustoni, partido de Pilar...
Notas
1 diciembre, 2020
Qué puede tener la astrología de interés para un economista. Una respuesta fácil sería la cita que se le atribuye...
Nosotres
27 noviembre, 2020
Luego de varios años de planificación y organización, se comenzará a dictar en 2021 la Diplomatura Superior en...
Sin categoría
20 noviembre, 2020
La ley del aporte solidario de las grandes fortunas ya tiene sanción en Diputados y la semana que viene se trata en...
Leticia Otazúa nació en Lanús y actualmente vive en Burzaco. Es Profesora y Licenciada en Letras, coordinadora de...
13 noviembre, 2020
Exégesis de las políticas del odio. ¿Existe una funcionalidad en las políticas el odio? ¿Qué es lo que sí...
Ambiente
La gestión de la basura generada en las grandes ciudades se ha convertido en un problema grave. Solo en el Área...
Territorios
6 noviembre, 2020
Un nuevo espacio de Mestiza para reflexionar acerca del vínculo de la UNAJ y la interinfluencia con la comunidad de la...
Cuando el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró que el virus Covid-19 había tomado la...
2 noviembre, 2020
Oscar Adrián Vásques, más conocido como Seo MC (seudónimo puesto por su hermanita), es un rapero oriundo de Dock...
La presentación del observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales...
Economía
23 octubre, 2020
Los últimos datos que surgen de los indicadores sociales que elabora el INDEC no hacen más que confirmar lo que...
A fines de marzo de este año empecé a preocuparme por Marcela La Rompe Coche, una mujer trans de más de 40 años,...
Derechos Humanos
17 octubre, 2020
“Allá, en mi patria, vive el general que ordenó el asesinato de Elisabeth. El general ha tratado una y otra vez...
La noche del 5 de Abril de 1968 los Philadelphia 76ers y los Boston Celtics jugaban un partido por la final de la...
9 octubre, 2020
La reciente denuncia de CFK contra Google reavivó el debate acerca del rol de las plataformas como meras...
Dossier Elecciones en EEUU, Escenarios globales
Desde la crisis de 2008 se debate sobre el declive de Estados Unidos, el ascenso de China y la reconfiguración del...
2 octubre, 2020
La toma de Guernica nos interpela. De varias maneras, pero especialmente como sociedad, como país, como Nación, como...
Una larga historia de violencia afecta a Colombia desde mediados del siglo pasado. Los acuerdos de paz de 2012...
25 septiembre, 2020
El otro día, creo que el domingo –aunque todos los días son iguales– llamé a un familiar que vive solo...
Soy un hombre común, digamos todo lo común que se siente un ciudadano de clase media, con un trabajo, techo y comida....
18 septiembre, 2020
Comentarios a partir del otorgamiento del título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Rosario ...
Del “debate ideológico” al “odio a la política” a “la política del odio”, un recorrido por la historia...
La obra de Javier Cercas y su mirada sobre la Guerra Civil Española nos introduce en una indagación sobre los...
11 septiembre, 2020
La pandemia del COVID-19 ha impuesto la necesidad de restringir la utilización del transporte público masivo en todas...
Alberto Cisnero es un poeta nacido en el partido de La Matanza, en 1975. Escribió: La sustancia en infracción (2002),...
6 septiembre, 2020
Una tarde mis alumnos me espetaron: El profesor de Literatura es medio turbio. Y cuando pregunté qué significaba esa...
29 agosto, 2020
Llamamos con el nombre de “derecha” no solamente a un partido político o a una identidad, sea ésta individual o...
La desigualdad social propia del capitalismo hace que la pandemia afecte de manera despareja a distintos grupos...
28 agosto, 2020
Nos dejó Miguel Ángel Morelli, nos dejó mucho. Cultivó la amistad con su oficio de librero, poeta, editor,...
22 agosto, 2020
“El sistema se dio cuenta de que mientras los negros hablaran de negritud, mientras maldijeran a los blancos y...
Ambiente, Nosotres
Los múltiples conflictos socio-ambientales que hoy se evidencian a escala local y planetaria -la degradación de...
7 agosto, 2020
El 23 de mayo pasado, en Mar del Plata, se llevó a cabo la botadura del “Federico C”. Planificado, diseñado y...
Chocho, Mathii Dela y Ema Eliseo son tres cantantes urbanos cristianos, del barrio conocido como “La IAPI” de...
Dossier Oñativia
4 agosto, 2020
Recordamos la figura de Arturo Oñativia, ministro de Salud durante el gobierno radical de Arturo Illia y promotor de...
1 agosto, 2020
La pandemia ha obligado a las economías a realizar un aumento de los gastos del Estado, al mismo tiempo que se reduce...
24 julio, 2020
En nuestro país y en buena parte del mundo, los deportes y particularmente el fútbol se han constituido como grandes...
17 julio, 2020
Históricamente ha existido una desigualdad entre varones y mujeres respecto a las tareas de cuidado, es decir,...
13 julio, 2020
Como a todos los habitantes del planeta, a les economistes nos toca vivir una experiencia inédita: el COVID-19. Dentro...
3 julio, 2020
María Insúa nació en la ciudad de Buenos Aires y vive actualmente en Avellaneda. Es Licenciada en Ciencias de la...
26 junio, 2020
La expropiación se instaló en los medios. Hacía años que no asistíamos a una forma de poner en duda la propiedad...
Las últimas declaraciones de Claudio “El Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino,...
Debate, Notas
19 junio, 2020
Argentina y el mundo atraviesa una coyuntura particular, compleja y grave desde diciembre del año pasado. Una...
Ezequiel Alberto Iglesias, conocido con su nombre artístico de “Echu”, es un rapero oriundo del barrio de Rafael...
Cine y política
12 junio, 2020
Hijo de la modernidad, el lenguaje cinematográfico opera desde el origen como un vehículo para la consolidación de...
Aunque la mayoría de los lectores contemporáneos no lo saben y probablemente el creador del personaje, Arthur Conan...
6 junio, 2020
Desde 1895, cada 6 de junio se celebra en la Argentina el Día de la Ingeniería. Y ello es así porque en esa fecha...
“¡Estoy hasta la madre de que nos asesinen, nos violen!” “¡Ni una más ni una más, ni una asesinada más!”...
29 mayo, 2020
Luego de anticipar en una nota anterior de Mestiza el desatino de liberar el mercado de cambios en una economía con...
En los primeros años de la década del ’30, una sucesión de levantamientos armados del radicalismo yrigoyenista...
23 mayo, 2020
La importancia de los patógenos y de las enfermedades que estos producen entre los humanos, las plantas y animales...
Nuevos espacios de comunicación para enfrentar los desafíos que presenta el aislamiento. Mantener el estado...
Ensayos
15 mayo, 2020
¿Qué pesa más en los intentos de gestionar la crisis del COVID-19: la política o la ciencia? La pandemia mundial...
Nina Schiavone nació en 1981 y vive en Berazategui. Es educadora, murguera y escribe poesía. Dicta clases en...
Cine y política, Nosotres
9 mayo, 2020
“Deberías saber que no soy como las demás mujeres. Quiero decir, soy normal. Pero…no soy como las demás” le...
El crimen atroz de una adolescente es el disparador para analizar los sistemas estatales de protección de les niñes,...
1 mayo, 2020
Dar clase en tiempos de pandemia, el desafío de todos los niveles educativos. Los riesgos, los desafios y las...
Maximiliano Ramírez es un rapero radicado en el partido de Ezeiza, zona sur del gran Buenos Aires, apodado como...
24 abril, 2020
Entrevista a Ernesto Villanueva, Rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche sobre la emergencia educativa en la...
Los medios abundan en información sobre la vacuna definitiva para resolver la pandemia de COVID-19. ¿Cuáles son y...
...
18 abril, 2020
¿Será la pandemia de coronavirus el acontecimiento que marque la emergencia de China como el polo hegemónico de...
Cada vez más urgentemente se necesita de una planificación estratégica del urbano continuo que constituye el Área...
10 abril, 2020
Asistimos a la postal de un mundo con miedo. Pero, ¿qué es el miedo? ¿Existe una gobernanza del miedo? ¿Cómo se...
Debate
Reproducimos “Humanismo o barbarie”, declaración de intelectuales, artistas y referentes sociales, con...
3 abril, 2020
El lawfare no es simplemente la judicialización de la política. Nuestro sistema judicial está envuelto en sospechas....
Este aporte surge de reflexiones sobre lecturas viejas y presentes, convergiendo el pasado y el presente, signado por...
30 marzo, 2020
Es bastante obvio decir que la pandemia tiene y tendrá un fuerte impacto negativo en la economía de todo el mundo....
27 marzo, 2020
En el contexto de la emergencia sanitaria provocada por el avance del coronavirus, la comunicación que está llevando...
El Negro Corleone es un rapero que forma parte de la agrupación Barrio Black, quienes mantienen vivas las raíces...
20 marzo, 2020
La relación de los medios periodísticos con la dictadura ocupa un lugar importante en las investigaciones de la...
El modelo de política económica de la última dictadura cívico militar corporativa concentrada que puso en marcha el...
13 marzo, 2020
El mensaje de Alberto Fernández en la apertura de las sesiones del Congreso no solo permite evaluar los programas...
La historia del pensamiento económico latinoamericano suele estar desvalorizada. En los manuales y en los programas...
6 marzo, 2020
8 y 9 de marzo: nuevas jornadas de lucha, parte de una larga trayectoria de experiencias en los cuerpos y las mentes de...
El proyecto “disciplinador” de la última dictadura cívico-militar argentina en el ámbito cultural implicó,...
28 febrero, 2020
Nagu del Oeste es un rapero oriundo de los monobloks de Las Catonas, partido de Moreno, zona oeste del Gran Buenos...
21 febrero, 2020
Avanzar en políticas ambientales en un contexto de crisis económica mediante la articulación del conocimiento y la...
14 febrero, 2020
Gente rota edita mensajes de voz de WhatsApp con dibujos animados producidos con arreglo a esos audios, recreando un...
7 febrero, 2020
¿Que valores defienden los que contraponen el concepto de república al de populismo? ¿Por qué se toma esta manera...
Gala Amarilla (Buenos Aires, 1991). Es profesora de italiano y cursa la carrera de Letras en la UBA. Vive en...
Cine y política, Notas
27 diciembre, 2019
Nunca miro las series de las que todo el mundo habla (bien). No vi Games of Thrones, ni Mad Men, ni Peaky Blinders. No...
20 diciembre, 2019
En esta nota ofrecemos una reflexión acerca de la ESI a partir de distintas experiencias y aprendizajes desarrolladas...
Tan pronto inició su primer gobierno, Perón puso en marcha un Plan Quinquenal (1947/1951). El mismo se preparó...
13 diciembre, 2019
Chile se incendia en una ola de indignación apenas contenida. Una de las demandas construida en el seno de la...
12 diciembre, 2019
Durante la entrega del título de Profesor Honorario, el Dr. Rafael Correa brindó una charla sobre la actualidad y las...
6 diciembre, 2019
Alejandro Marcelo Duarte, apodado “El Ángel Negro”, es un rapero del barrio El Cortijo, ubicado en el partido de...
Seguimos alimentando la polémica en un tema controvertido. ¿Qué tiene la caza para despertar tanto ardor entre...
29 noviembre, 2019
“Soy optimista. Los pueblos siempre resistirán” declaró Ken Loach a sus 83 años, en ocasión del estreno de su...
26 noviembre, 2019
Los beneficios, las tensiones y las dificultades de constituir un acuerdo político, económico y social, una tarea...
22 noviembre, 2019
Nicolás Barrientos, más conocido en el ambiente del Rap como “Solido”, nacido en la Patagonia argentina (Río...
Habiendo pasado un tiempo de las últimas elecciones nacionales y del debate presidencial, y con nuevas perspectivas,...
conferencias
15 noviembre, 2019
Mestiza publica la conferencia dictada por Álvaro García Linera el 20 de noviembre de 2018 en el Primer Foro del...
La desclasificación de documentos clave permite abismarse en los secretos de la coordinación represiva en América...
En este artículo los autores presentan algunos resultados del proyecto de investigación “CONICET-UNAJ “Tramas...
8 noviembre, 2019
Reflexiones acerca de las concepciones que orientan la reciente inauguración del Metrobús de Florencio Varela de...
Esta nota aborda tópicos generalmente expuestos como antagónicos e intenta desarmar el vox populi instaurado por la...
1 noviembre, 2019
La noticia se encuentra allí todavía, indolente en el buscador, sin que a nadie parezca llamarle la atención la...
Ailen Cecilia González, es una rapera del barrio de Zevallos, Florencio Varela conocida bajo el seudónimo de...
25 octubre, 2019
Las formas de la Economía Popular han llegado para quedarse. En el marco de la experiencia de los últimos años, las...
18 octubre, 2019
La propuesta teórico-práctica de Cine Liberación se desplegó en estrecha vinculación con la cultura, las acciones...
Las elecciones que se avecinan marcarán tanto el cambio como la continuidad en el panorama político latinoamericano....
Rodrigo Sabino Rafart es un joven de Berazategui, conocido en el ambiente del rap como “Sabi”, quien con sus letras...
14 octubre, 2019
Los aviones descargan sin límite sobre las plantaciones de soja el glifosato que mata todo menos la planta...
11 octubre, 2019
El 19 de diciembre de 2018, tras pasar favorablemente por Diputados, el Senado aprobó la Ley Micaela. Esta ley...
6 octubre, 2019
Cuando los editores del diario “La Tribuna” de Buenos Aires publicaron la primera entrega de “La...
5 octubre, 2019
¿Cómo hacer que el conocimiento en ciencia y tecnología fluya de tal manera que pueda ser volcado al mercado en...
Entrevistas, Escenarios globales
27 septiembre, 2019
El Embajador Victorio Taccetti, ha ejercido importantes funciones en las relaciones exteriores de la Argentina. Entre...
You Killa es un rapero oriundo de Podestá, partido de Tres de Febrero, zona oeste del gran Buenos Aires que se...
20 septiembre, 2019
Reiteradamente hay quienes afirman que uno de los graves problemas de nuestra economía es la falta de capacidad...
“Queremos una educación que nos enseñe a pensar y no a obedecer”, es la consigna con la cual se expresa este...
13 septiembre, 2019
¿Son las elecciones primarias las responsables de la difícil transición actual? ¿Es la forma de la elección...
6 septiembre, 2019
No puede concebirse a lo ambiental disociado de la política por una sencilla razón; en los temas que lo...
Algunas semanas después del domingo 11 de agosto, tomando un café con un viejo amigo en la Universidad Arturo...
30 agosto, 2019
“Un puñadito de gramatiquerías claro está que no basta para engendrar vocablos que alcancen vida de...
Bob Marley anda todo el día fumando un porro tras otro. Allá arriba, todo está permitido, no legalizado, es más, ni...
El voto, según se ha visto con claridad en las últimas PASO, puede constituirse como un instrumento que permite...
23 agosto, 2019
Pattu es un rapero oriundo del barrio “Ejército de los Andes”, conocido popularmente como “Fuerte Apache” que...
16 agosto, 2019
¿Por qué aumentan los precios en la economía? Un sentido común bastante extendido afirma que la expansión del...
La cooperación para el desarrollo entre China y América Latina comienza por el respeto a la diversidad cultural de...
9 agosto, 2019
Lydia Helander nació en Buenos Aires en 1942 y actualmente reside en Florencio Varela. Es profesora en letras y poeta....
A partir del estreno del documental Rolling Thunder Revue en la plataforma Netflix la autora desnuda los entretelones...
2 agosto, 2019
Hace unos años el historiador Perry Anderson sostuvo que Italia no era una anomalía en Europa, como afirmaban...
31 julio, 2019
Vidas singulares en la trama de una historia colectiva. Una historia común construida con acciones disidentes. Breves...
26 julio, 2019
La escasez crónica de divisas, llamada técnicamente restricción externa, ha sido una problemática recurrente en las...
21 julio, 2019
¿Cual es la mejor manera de ejecutar la política exterior? La decisión de última instancia, el error de la doble...
15 julio, 2019
Hernán Maximiliano Mendoza (1992-2019), apodado “El principito”, fue un rapero oriundo de Merlo, zona oeste del...
10 julio, 2019
Un breve repaso de las perspectivas con las que se analiza la distribución del ingreso: su abordaje teórico, las...
Los países resaltados son los únicos en el mundo con educación superior gratuita A 70 años del decreto de...
28 junio, 2019
Entrevistamos a Walter Merkis, Secretario general de FATUN y Facundo Romero, Secretario de Juventud de FATUN sobre la...
Entrevistamos a Cecilia Bacchetta, secretaria de Actas, Prensa y Organización de la Asociación del Personal...
Edificios
21 junio, 2019
Cada edificio de la universidad Jauretche tiene una placa que lo nombra. Personajes diversos. El eco de esas vidas...
Gabriel Crespo es un poeta nacido en Escobar cuya familia se radicó en la zona oeste de Buenos Aires desde que era muy...
14 junio, 2019
El sistema de salud de la ciudad de Rosario cambió por influencia de Débora Ferrandini, una médica generalista que...
El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación por parte de los movimientos sociales ha ampliado y potenciado no...
7 junio, 2019
Rubén Alejandro Fischer, más conocido como “Viko Vk” es un rapero del barrio de Rafael Calzada, nieto de...
En los últimos cincuenta años la población de Florencio Varela creció por diez, lo que indica que nueve de cada...
31 mayo, 2019
El 27 y 28 de diciembre de 1933, los convencionales del radicalismo se reunieron en la ciudad de Santa Fe. Tenían que...
26 mayo, 2019
En mayo de 1969 Marta Sagadín contaba con 31 años de edad y una reconocida trayectoria en el Partido Comunista de...
SANA es un grupo de hip hop oriundo de zona sur del gran Buenos Aires, conformado por Kusa (DJ y Ensamble musical),...
20 mayo, 2019
14 mayo, 2019
La teoría económica “marginalista” propone que la baja de salarios favorece el aumento del empleo. Pero...
¿Cómo funcionaron las identidades políticas en la construcción de alternativas de emancipación en el siglo XX?...
7 mayo, 2019
El 7 de mayo de 2019 se cumple un siglo del nacimiento de Evita. ¿Qué no se escribió sobre ella? Todo. Por ello, van...
3 mayo, 2019
El robo de una mochila en la que había cartas de la guerra de Malvinas abre el interrogante por los documentos...
26 abril, 2019
Roto el paradigma de la “objetividad” de los medios, el concepto de framing ayuda a comprender las formas...
Liliana Doyle nació en San Fernando, zona norte del Gran Buenos Aires. Es Maestra Normal Nacional y Profesora de...
conferencias, Nosotres
Adriana Salvatierra es presidenta del Senado del estado Plurinacional de Bolivia y Licenciada en Ciencias políticas....
22 abril, 2019
Una nota que explora distintas miradas sobre el fenómeno de la Restricción Externa al crecimiento de la economía...
El origen de nuestro intercambio con José Alí fue el producto de una serie de eventos casuales que cruzaron nuestros...
13 abril, 2019
Micaela es una rapera oriunda de José León Suarez, zona norte del Conurbano de Buenos Aires, que se apoda...
5 abril, 2019
29 marzo, 2019
Pediyack es un rapero de 18 años que cursa su último año del secundario gracias a una beca de estudios y habita...
De cómo cambió el paradigma en la implementación de los programas sociales, desde un marco de colaboración y...
22 marzo, 2019
En Brasil, los procesos políticos que se desarrollaron en el último periodo democrático tienen una particularidad...
¿Qué tienen en común los osos polares y los potreros de fútbol? Ambos están en peligro de extinción: los primeros...
15 marzo, 2019
El año pasado se celebraron 100 años de la Reforma Universitaria, gesta que tenía el propósito de democratizar y...
El efecto Bolsonaro en la Argentina puso de relieve el papel de las iglesias evangélicas en la política nacional y su...
7 marzo, 2019
En los últimos días, la irrupción de las feministas radicales volvió a poner sobre el tapete un tema que muchxs...
1 marzo, 2019
22 febrero, 2019
En el año 1988 el Dr Antonio Cafiero era gobernador de la Provincia de Buenos Aires y el Dr Floreal Ferrara ministro...
14 febrero, 2019
En noviembre del año pasado sucedió un hecho que podría aparecer como banal ante los ojos de muchos, pero que, sin...
8 febrero, 2019
El gobierno de Nicaragua se encuentra atravesando su momento más conflictivo en el plano interno, mientras en el...
“Kanino Fullstyle” es el seudónimo artístico del rapero Juan Esteban Avila. Su madre, una vecina de Villa...
4 febrero, 2019
Ricardo los vió desde el portón. Se había trepado con otros compañeros del sindicato cuando le avisaron que venía...
14 enero, 2019
Patricia Suñer es una autora argentina de poesía y narrativa. Nació el 11 de agosto de 1960 en el barrio de ...
28 diciembre, 2018
No son pocas las voces que se alzan en la defensa de las reservas de agua dulce de nuestro país, amenazadas por la...
15 diciembre, 2018
Juan Carlos Giménez es vecino de Avellaneda y descendiente de españoles anarquistas. Su cuna fue un canasto de la...
11 diciembre, 2018
7 diciembre, 2018
Pablo Ezequiel Cardozo, más conocido como El Vato a.k.a la crema del barrio, vive con su familia en zona norte del...
30 noviembre, 2018
La reunión del G 20 se realiza por primera vez en la Argentina. Más allá de preconceptos, entrevistamos sobre el...
27 noviembre, 2018
Ricardo Díaz Montarte es un autor argentino de poesía y narrativa. Nació el 1º de julio de 1960 en la Ciudad de...
9 noviembre, 2018
¿Hay un cambio de perspectiva antropológica en la Iglesia Católica tomando en consideración la siguiente...
Marina Carril, alias “La infalible”, es una rapera del oeste del gran Buenos Aires, que se especializa en el estilo...
2 noviembre, 2018
Hace ya tiempo que estamos acostumbrados a leer en los diarios sobre la catástrofe educativa que suponen los bajos...
Vicente Pascual Ierace nació en Brandsen, provincia de Bs As, el 31 de agosto 1947, primer hijo de madre y padre...
Los hermanos Alejandro y Mariano Rucci, ex integrantes de la banda de rap “9mm” que en los años 90s...
26 octubre, 2018
(…) “Los trabajadores de plataformas tenemos que organizarnos. Si esta es la economía del futuro ¿cómo puede ser...
El fenómeno Bolsonaro (en adelante JB) es la película de terror más taquillera de la cartelera latinoamericana....
14 octubre, 2018
Su último libro “Enfrentar al muerto” aborda el duelo desde la poesía. Carolina Bartalini vive en...
5 octubre, 2018
Álvaro José Videla, conocido como MC Chiche, hijo de madre chilena y padre oriundo de Florencio Varela, se crió...
Coordinadora académica del Programa de estudios de historia del peronismo (UNTREF). Autora de Evita Capitana. El...
28 septiembre, 2018
De cara a las elecciones del año próximo hay un interrogante central: unidad de la oposición para ganarle a Mauricio...
Ala Strange es un poeta ciberpunk del oeste del Gran Buenos Aires. Participó en la antología de cuento y poesía....
21 septiembre, 2018
“El grupo es un pequeño laboratorio de comunidad” En 1983, apenas iniciado el período democrático, surgió el...
La política económica del gobierno genera un terreno propicio para la reflexión sobre la importancia del debate...