EL PROBLEMA DE LOS DOLARES ENCANUTADOS

Romper el chanchito

Por Daniel Novak

Economía

27 diciembre, 2024

La tenencia de moneda extranjera y depósitos en manos de particulares residentes en Argentina fue a fines de junio de...

Leer más

PARTIDOS POLÍTICOS Y DEMOCRACIA

Acerca de la reforma política de Milei

Por Alejo Brosio y Matías Triguboff

POLÍTICA

27 diciembre, 2024

El gobierno de Milei pretende reformar la ley orgánica de los partidos políticos y su forma de financiamiento. La...

Leer más

UN DESAFÍO POLÍTICO Y ECONÓMICO DEL HOY Y DEL MAÑANA

El agua

Por Eduardo Oliva

Ambiente, Sin categoría

13 diciembre, 2024

Más allá de ser un recurso natural fundamental para la vida, el agua se está posicionando como un activo...

Leer más

UN AÑO DEL GOBIERNO DE MILEI

Haciendo equilibrio con la economía

Por Daniel Novak

Economía

6 diciembre, 2024

Un equilibrio financiero que no garantiza aún un crecimiento sustentable El concepto de equilibrio en economía ha...

Leer más

DE ESO NO SE HABLA

Invisibilización de los riesgos del uso de agrotóxicos en la producción hortícola

Por Mariana Meléndez y Pamela García Hatrick

Ambiente

2 diciembre, 2024

En la cadena productiva y comercial de la horticultura convencional, diversos actores contribuyen a la...

Leer más

UNA ENCUESTA CENTRADA EN LOS USUARIOS

Contaminación sonora en el Subte

Por Elías Daniel García

Ambiente

22 noviembre, 2024

A pesar de que la sufrimos, no siempre somos conscientes de los efectos que produce la contaminación sonora en...

Leer más

1901 - 13 de noviembre - 2024

En el cincuentenario de su fallecimiento celebramos su natalicio

Por Subsecretaría de Comunicación y Relaciones de la UNAJ

Historia

15 noviembre, 2024

Un documental sobre su vida y su obra...

Leer más

NOTAS SOBRE EL POLICIAL ARGENTINO

Entre la sangre y la letra

Por Gabriel Wainstein

Notas

8 noviembre, 2024

Algunas escenas de la historia de la literatura policial argentina y su relación con el periodismo I En marzo de 1848,...

Leer más

POETAS CONURBANOS

Casa común

Por Sebsor y Juan Doble H

Poéticas

1 noviembre, 2024

El tema de rap “Casa Común”, surge de un proyecto de Vinculación UNAJ “Haciendo rap juntxs” y busca la unión...

Leer más

SUS ECOS EN LA ACTUALIDAD

Jauretche y el desarrollo nacional

Por Walter Bosisio y Guillermo Marzioni

Debate, Economía

28 octubre, 2024

La comprensión de la política nacional de un país requiere considerar el contexto internacional y su relación con...

Leer más

OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DEL SUR GLOBAL

Argentina e India

Por Gonzalo Tordini

Escenarios globales

18 octubre, 2024

La importancia del vínculo entre India y Argentina, que tienen economías complementarias, en un mundo multipolar y en...

Leer más

RAP, LITERATURA Y MEMORIA

Cuando la escuela crea comunidad

Por Diego García

Territorios, Vinculación

10 octubre, 2024

¿Rap en la escuela? ¿Química en la cocina? ¿Chicos editores? De como un activo intercambio de saberes puede ser la...

Leer más

FUGADOS I

El pájaro voló: El caso de Horacio Domingo Maggio

Por Ernesto Salas

Historia

4 octubre, 2024

Fueron muy pocas y pocos los desaparecidos que lograron escapar de los centros clandestinos de la dictadura, un puñado...

Leer más

POR QUÉ NOS MOVILIZAMOS

Sin salario digno no hay universidad

Por Germán Saller

POLÍTICA

27 septiembre, 2024

La situación que atraviesa el sistema universitario no tiene precedentes. El impacto presupuestario ha horadado los...

Leer más

INTERNACIONALIZACION EN LA UNIVERSIDAD

Cruces que transforman

Por Mariano Fernández Ameghino y Gabriela Peloso

Vinculación

20 septiembre, 2024

En la gestión de la internacionalización de nuestra Universidad la movilidad estudiantil ocupa un lugar de...

Leer más

ENTRE EL CAPITALISMO SALVAJE Y EL POPULISMO OPORTUNISTA

Crecer para repartir

Por Daniel Novak

Economía

13 septiembre, 2024

Desde hace algunas décadas estamos atrapados entre quienes quieren hacer crecer la economía repartiendo mal o quienes...

Leer más

RADIOTEATRO Y CIRCO CRIOLLO

La voz del relator en Juan Moreira de Leonardo Favio

Por Alejandro Beain

Cine y política

2 agosto, 2024

La pregnancia de lo sonoro en el cine de Leonardo Favio se evidencia en todos sus films. Su obra estimula a pensar el...

Leer más

POETAS CONURBANOS

Desde la raíz gritar frontera

Por Dolo Trenzadora

Poéticas

5 julio, 2024

Dolo Trenzadora es el nombre que elegí por un poema de Safo de Mitilene sobre los favores de amor de la diosa...

Leer más

EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE STANFORD

Diseño de la conducta social y colonización de la subjetividad

Por Daniel Symcha

Debate

28 junio, 2024

¿Es posible diseñar la conducta humana? Cómo los experimentos científicos basados en tecnologías persuasivas...

Leer más

UNA VIDA DEDICADA AL CINE Y A LA EDUCACIÓN

Entrevista a Luis Pietragalla

Por Martín Biaggini

Cine y política

14 junio, 2024

Luis Pietragalla es docente, crítico y realizador audiovisual. Ha sido pionero en nuestro país en educación...

Leer más

LA INDUSTRIA METALÚRGICA EN EL CONURBANO SUR

Aguante el metal

Por Facundo Barrera Insúa, Lucía Trujillo Salazar, Anabel Beliera, Belén Morris y Rubén Buenahora

Economía

7 junio, 2024

Resultados de investigación acerca de la relevancia de la industria metalúrgica en nuestra región, sus sectores y...

Leer más

BUSCANDO LA RECONEXIÓN INTERNA, CREANDO UNA CONEXIÓN COLECTIVA

El Principio de Incertidumbre

Por Vanesa Ben

Ambiente

31 mayo, 2024

En un modelo económico que sobreexplota recursos naturales y personas convirtiendo todo en mercancía, se genera un...

Leer más

50 AÑOS - 1974-2024

Arturo Jauretche a través de sus obras

Por Revista Mestiza

Notas

24 mayo, 2024

Este 25 de mayo se cumplen 50 años de la muerte de Arturo Jauretche. Revista Mestiza lo recuerda con un recorrido de...

Leer más

PARA REPENSAR LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA

Lo nuevo y lo viejo en la resistencia popular

Por Astor Massetti

POLÍTICA

24 mayo, 2024

Por una necesaria revisión crítica de algunos preconceptos que animan la movilización popular Pretextos: ¿Qué...

Leer más

DEBATIR A LOS LIBERTARIOS DESDE LA CIENCIA ECONÓMICA

El mito del superávit fiscal

Por Daniel Novak

Economía

17 mayo, 2024

Es falso afirmar que el superávit fiscal es el reflejo de una política económica saludable en cualquier contexto...

Leer más