20 mayo, 2022 Poéticas Like
Leer más
16 mayo, 2022 Nosotres 2
29 abril, 2022 Economía Like
29 abril, 2022 Dossier Malvinas Like
22 abril, 2022 Sin categoría Like
8 abril, 2022 Notas Like
8 abril, 2022 Poéticas Like
2 abril, 2022 Dossier Malvinas Like
2 abril, 2022 Historia Like
22 marzo, 2022 Derechos Humanos, Nosotres Like
18 marzo, 2022 Derechos Humanos, Sin categoría Like
11 marzo, 2022 Economía 1
Poéticas
20 mayo, 2022
Leandro Saúl Almeida, aka W.O.S.E., es un músico urbano oriundo de Merlo, zona oeste del gran Buenos Aires, miembro...
Nosotres
16 mayo, 2022
Reflexiones para visibilizar violencias de género, repensar espacios y descolonizar relatos en el mundo del tattoo...
Economía
29 abril, 2022
La iniciativa de legisladores oficialistas para crear un fondo con el producido de un tributo especial sobre los...
Dossier Malvinas
Malvinas es uno de los grandes significantes culturales de la Argentina contemporánea. El teatro ha explorado una...
Sin categoría
22 abril, 2022
El buen y mal uso de los plebiscitos para la revocatoria de mandato de los gobernantes, incorporados en las...
Notas
8 abril, 2022
Una correcta medida del gobierno argentino que en su confusa presentación permitió que en las agrietadas mentes...
Mario Paolucci (Parque Patricios, Buenos Aires, 1941 – Lomas de Zamora 2008). Poeta, actor, historiador de tango....
2 abril, 2022
¿Existen deudas del Estado con los veteranos de guerra? En cada aniversario el centro de la conmemoración lo ocupan...
Historia
A la media tarde, el centro de la ciudad se había convertido en un infierno de gases lacrimógenos y palos. El...
Derechos Humanos, Nosotres
22 marzo, 2022
Recordamos a Melva Campodónico, una mujer que no se callaba frente a las injusticias, perseguida y luego detenida...
Derechos Humanos, Sin categoría
18 marzo, 2022
El apoderamiento forzado de empresas, un capítulo poco transitado de los crímenes de la dictadura. El caso Etchebarne...
11 marzo, 2022
“De cada cuál según su capacidad, a cada cual según sus necesidades” (Carlos Marx, 1875) La estructura...
4 marzo, 2022
Inauguramos un Dossier para reflexionar sobre la temática Malvinas a lo largo del tiempo, con recientes indagaciones y...
Daniel Bravo es un rapero oriundo del barrio de Villa Caraza, partido de Lanús, zona sur del conurbano de Buenos...
18 febrero, 2022
Un avance en el rol institucional de la Universidad frente situaciones de violencia de género, discriminación,...
De un tiempo a esta parte se ha producido una controversia que es a la vez económica y política, recuperando, a pesar...
Vinculación
11 febrero, 2022
Cambiar la mirada del proceso de enseñanza aprendizaje vinculando los saberes de los actores “…de los bárbaros,...
4 febrero, 2022
Hace unos días que vengo escribiendo este artículo con una imagen de diciembre fija en la cabeza, la de tres...
28 diciembre, 2021
A 12 años de la sanción de la ley que fundó la Universidad Nacional Arturo Jauretche La Universidad Nacional Arturo...
Cine y política
17 diciembre, 2021
La historia de un pueblo con una enfermedad que lo atraviesa. Un pueblo de la provincia de Buenos Aires a apenas 300 km...
3 diciembre, 2021
Desde la asunción del nuevo gobierno en 2019 muchos compañeros vienen planteando que Alberto Fernández...
Jorge A. Cabrera (Lanús, 1954) es Licenciado y Profesor en Letras (UBA). Ejerce la docencia a nivel secundario y...
19 noviembre, 2021
Decía Arturo Jauretche en unas conferencias brindadas en la Universidad Nacional del Sur entre el 20 y 22 de mayo de...
Entre el silencio y la demanda colectiva, una larga historia de empoderamiento de les profesionales de la salud Antes...
12 noviembre, 2021
Cada 13 de noviembre se conmemora el Día del Pensamiento Nacional debida a la fecha de nacimiento de Arturo Jauretche...
Política y deporte
5 noviembre, 2021
Una entrevista con “El Matador”, como se lo conoce popularmente a Juan Carlos Moles, emblemático jugador del club...
22 octubre, 2021
La tempestad ilustrada, de Silvina Pachelo, recupera el drama de Calibán, de su madre Sycorax, de Ariel, de Miranda,...
Juan Echegoyen (Lanús, 1950) Escritor, artista plástico, músico y actor. Publicó dos libros de Poesía 100...
Ambiente
15 octubre, 2021
Para la fabricación de nuevos productos puede emplearse materia prima virgen o reciclable. La primera es extraída...
Gloria Anzaldúa (1942-2004) fue una lesbiana chicana feminista, escritora, ensayista y poeta, reconocida por sus...
Entrevistas
1 octubre, 2021
No le escapa a la palabra revolución y, aunque dice haber soñado con ella, hoy afirma que prefiere luchar por la...
Escenarios globales
El análisis del referéndum como mecanismo de participación ciudadana se enmarca en el debate, sostenido desde las...
24 septiembre, 2021
De a poco vamos volviendo a las aulas, recuperando el valor de la cercanía y armados de la experiencia adquirida....
17 septiembre, 2021
A principios del siglo XX, el ámbito donde se desarrolló la literatura policial argentina fue el de las revistas...
Sergio Mercurio. (Conurbano sur, 1968) es escritor, actor de teatro, cineasta y formador. Pero prefiere decir: no...
11 septiembre, 2021
Desde el momento en que Donald Trump se convirtió en el 45º presidente de Estados Unidos, muchísimos analistas se...
Blis es una joven artista de Bosques, estudiante avanzada de la Licenciatura en Trabajo Social del Instituto de...
3 septiembre, 2021
La Escuela Militar Francesa elaboró los métodos de la guerra contrarrevolucionaria y fue el marco de las dictaduras...
Se sostiene que las empresas multinacionales se estarían yendo del país y al mismo tiempo se anuncia que habría un...
27 agosto, 2021
Todos los días, la maquinaria mediática del poder anuncia el éxito de los que se van, alentando el deseo de las/los...
A 49 años de la masacre de Trelew, publicamos esta historia de Ernesto Jauretche, protagonista directo de los hechos,...
Ensayos
13 agosto, 2021
“Para las multitudes argentinas la lanza, el sufragio y el sindicato señalan sucesivamente los tres momentos de su...
Samuel Alejandro Cáceres (el Samu), es un rapero que vive en el barrio Carlos Gardel de Palomar (zona oeste del Gran...
6 agosto, 2021
¿Cuál es la situación de la integración regional de la América del Sur? Avances y retrocesos en la construcción...
Hoy digo que con tanta represión y con tanta tortura, igualmente, volvería a nacer trans porque sí soy feliz. Estas...
23 julio, 2021
Las recientes concentraciones de protesta en la isla agitaron al mundo mediático corroborando que lo que pasa en Cuba...
16 julio, 2021
Según los informes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, durante el año 2020 se quemaron...
9 julio, 2021
El 20 de julio se cumple el 90° aniversario de la toma de Corrientes y Resistencia encabezada por el teniente coronel...
Desconocemos sus datos biográficos de nacimiento y fallecimiento. Colaboró en la revista Amaru y participó del...
conferencias
2 julio, 2021
Se nos fue un indispensable. Intelectual crítico, de erudición asombrosa, lector voraz; y a la vez comprometido con...
25 junio, 2021
Sigamos sumando firmas en apoyo de la propuesta de la Confluencia Abierta Federal por la Recuperación de la Soberanía...
Salud Pública
18 junio, 2021
El actual debate acerca de la necesidad de integración del Sistema de Salud argentino nos motiva a rescatar una...
El tweet de Vilma Ibarra planteando la ausencia absoluta de mujeres en la foto de un encuentro gremial que se planteaba...
4 junio, 2021
No repetirse es para Miguel Rep un acto impuesto a sí mismo. Rompió con la tira tradicional donde impera el...
Luna Lizarraga y Julieta Roldán son dos raperas y grafiteras que viven en el tercer cordón del conurbano de Buenos...
28 mayo, 2021
Continuamos aportando al debate político abierto con el fin del contrato de concesión (y su prórroga) del dragado y...
“Hay que abandonar el nombre de Hidrovía para usar el de Paraná. No estamos en “el fin de la historia” y no...
21 mayo, 2021
En las últimas semanas la cuestión de las tarifas eléctricas dio lugar a una serie de manifestaciones oficiales...
TEA tiene como objetivo construir un mapa nacional de las acciones que vienen desarrollando las organizaciones sociales...
14 mayo, 2021
La participación de Alberto Fernández en la reunión de líderes mundiales sobre Cambio Climático ratificando...
Luis Zavatto (Lomas de Zamora, 1965). Sus primeras lecturas fueron los surrealistas franceses, en especial Antonin...
Debate
30 abril, 2021
Un recorrido histórico y político necesario que presenta las opciones para superar las desigualdades regionales...
Una apuesta a la soberanía. Lo que esta en juego con el fin de la concesión menemista de la administración y dragado...
23 abril, 2021
Narraciones muy cortas, de una página o menos, que intentan transmitirnos una realidad para reflexionar e...
La primera egresada de la carrera de Relaciones del Trabajo de nuestra universidad y actual responsable del Área de...
19 abril, 2021
Reflexiones para un debate acerca de los procesos de enseñanza y los cambios en las relaciones humanas con las que...
9 abril, 2021
Mas allá del lawfare judicial, una explicación del mecanismo de los contratos de compra de divisas a futuro del Banco...
La Brujah es una rapera de zona sur del conurbano (barrio La Flecha, Carlos Spegazzini, Ezeiza). A los once años de...
31 marzo, 2021
¿Qué relación puede existir entre la pandemia de coronavirus, las guerras, los fondos de inversión, los reclamos de...
26 marzo, 2021
En la actualidad, la recolección y reciclado de la basura es costeada por los ciudadanos con impuestos específicos...
Derechos Humanos
25 marzo, 2021
En los años venideros ¿Sabrá alguien deducir de las palabras dichas el sentido opaco de la historia? Cartas En una...
Este 24 de marzo, a 45 años del golpe genocida, seguimos sembrando memoria en cada rincón del país, con las banderas...
20 marzo, 2021
La reciente denuncia penal de la Oficina Anticorrupción (OA) contra funcionarios del gobierno anterior, imputándolos...
16 marzo, 2021
Jorge Nicolás, más conocido como “Nicolás Apleno” es un cantante urbano que nació en Banfield, se crió en Luis...
El presente artículo analiza el poder de negociación salarial de las organizaciones sindicales, indagando el vínculo...
5 marzo, 2021
¿Qué es la percepción de riesgo? ¿Cómo impactan los medios en el agotamiento colectivo, en la sensación hay que...
26 febrero, 2021
“Pero, si me permite, voy a empezar. Señora, hace una semana que yo la conozco a usted. Cada mañana usted llega con...
19 febrero, 2021
Alejandro Seta (Buenos Aires, 1956) es un docente, actor-titiritero y periodista. En 1990 fundó, junto a Cristina...
12 febrero, 2021
Aún no era “el Che”. Viajaba. Escribía bien. Pluma ágil, ácida, eficaz. Buscaba su destino. Varios...
¿El veganismo es una preferencia personal o una militancia política? Esta nota se analiza la segunda de las opciones...
Edificios
5 febrero, 2021
La historia del edificio donde actualmente funciona la Universidad Nacional Arturo Jauretche representa un valioso...
25 enero, 2021
Emanuel aka eOz es un rapero oriundo de Don Torcuato, zona norte del Gran Buenos Aires, que se encuentra privado de su...
15 enero, 2021
Las relaciones entre China y Estados Unidos constituyen el dato central de nuestro tiempo histórico -probablemente de...
8 enero, 2021
Detrás del relato de “nueva normalidad” producto de la pandemia de Covid-19 pueden esconderse intereses de toda...
28 diciembre, 2020
En la hora más serena de la noche del 29 de diciembre de 1933 la tropa de radicales yrigoyenistas comandados por el...
18 diciembre, 2020
Ultima parte de la entrevista de María Perossa a Daniel Santoro. El peronismo entre la misericordia y la severidad. El...
12 diciembre, 2020
En esta entrevista de María Perossa, Daniel Santoro transmite como nadie una cosmovisión particular y original de los...
A pesar de los esfuerzos desplegados por docentes y escuelas miles de estudiantes de los distintos niveles del sistema...
4 diciembre, 2020
El estallido social de octubre 2019 dejó a Chile en camino a una nueva Constitución que va a reemplazar a la...
Federico Andrés Libere, apodado como “Puro Hueso 666”, es un músico urbano del barrio Agustoni, partido de Pilar...
1 diciembre, 2020
Qué puede tener la astrología de interés para un economista. Una respuesta fácil sería la cita que se le atribuye...
27 noviembre, 2020
Luego de varios años de planificación y organización, se comenzará a dictar en 2021 la Diplomatura Superior en...
20 noviembre, 2020
La ley del aporte solidario de las grandes fortunas ya tiene sanción en Diputados y la semana que viene se trata en...
Leticia Otazúa nació en Lanús y actualmente vive en Burzaco. Es Profesora y Licenciada en Letras, coordinadora de...
13 noviembre, 2020
Exégesis de las políticas del odio. ¿Existe una funcionalidad en las políticas el odio? ¿Qué es lo que sí...
La gestión de la basura generada en las grandes ciudades se ha convertido en un problema grave. Solo en el Área...
Territorios
6 noviembre, 2020
Un nuevo espacio de Mestiza para reflexionar acerca del vínculo de la UNAJ y la interinfluencia con la comunidad de la...
Cuando el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró que el virus Covid-19 había tomado la...
2 noviembre, 2020
Oscar Adrián Vásques, más conocido como Seo MC (seudónimo puesto por su hermanita), es un rapero oriundo de Dock...
La presentación del observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales...
23 octubre, 2020
Los últimos datos que surgen de los indicadores sociales que elabora el INDEC no hacen más que confirmar lo que...
A fines de marzo de este año empecé a preocuparme por Marcela La Rompe Coche, una mujer trans de más de 40 años,...
17 octubre, 2020
“Allá, en mi patria, vive el general que ordenó el asesinato de Elisabeth. El general ha tratado una y otra vez...
La noche del 5 de Abril de 1968 los Philadelphia 76ers y los Boston Celtics jugaban un partido por la final de la...
9 octubre, 2020
La reciente denuncia de CFK contra Google reavivó el debate acerca del rol de las plataformas como meras...
Dossier Elecciones en EEUU, Escenarios globales
Desde la crisis de 2008 se debate sobre el declive de Estados Unidos, el ascenso de China y la reconfiguración del...
2 octubre, 2020
La toma de Guernica nos interpela. De varias maneras, pero especialmente como sociedad, como país, como Nación, como...
Una larga historia de violencia afecta a Colombia desde mediados del siglo pasado. Los acuerdos de paz de 2012...
25 septiembre, 2020
El otro día, creo que el domingo –aunque todos los días son iguales– llamé a un familiar que vive solo...
Soy un hombre común, digamos todo lo común que se siente un ciudadano de clase media, con un trabajo, techo y comida....
18 septiembre, 2020
Comentarios a partir del otorgamiento del título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Rosario ...
Del “debate ideológico” al “odio a la política” a “la política del odio”, un recorrido por la historia...
La obra de Javier Cercas y su mirada sobre la Guerra Civil Española nos introduce en una indagación sobre los...
11 septiembre, 2020
La pandemia del COVID-19 ha impuesto la necesidad de restringir la utilización del transporte público masivo en todas...
Alberto Cisnero es un poeta nacido en el partido de La Matanza, en 1975. Escribió: La sustancia en infracción (2002),...
6 septiembre, 2020
Una tarde mis alumnos me espetaron: El profesor de Literatura es medio turbio. Y cuando pregunté qué significaba esa...
29 agosto, 2020
Llamamos con el nombre de “derecha” no solamente a un partido político o a una identidad, sea ésta individual o...
La desigualdad social propia del capitalismo hace que la pandemia afecte de manera despareja a distintos grupos...
28 agosto, 2020
Nos dejó Miguel Ángel Morelli, nos dejó mucho. Cultivó la amistad con su oficio de librero, poeta, editor,...
22 agosto, 2020
“El sistema se dio cuenta de que mientras los negros hablaran de negritud, mientras maldijeran a los blancos y...
Ambiente, Nosotres
Los múltiples conflictos socio-ambientales que hoy se evidencian a escala local y planetaria -la degradación de...
7 agosto, 2020
El 23 de mayo pasado, en Mar del Plata, se llevó a cabo la botadura del “Federico C”. Planificado, diseñado y...
Chocho, Mathii Dela y Ema Eliseo son tres cantantes urbanos cristianos, del barrio conocido como “La IAPI” de...
Dossier Oñativia
4 agosto, 2020
Recordamos la figura de Arturo Oñativia, ministro de Salud durante el gobierno radical de Arturo Illia y promotor de...
1 agosto, 2020
La pandemia ha obligado a las economías a realizar un aumento de los gastos del Estado, al mismo tiempo que se reduce...
24 julio, 2020
En nuestro país y en buena parte del mundo, los deportes y particularmente el fútbol se han constituido como grandes...
17 julio, 2020
Históricamente ha existido una desigualdad entre varones y mujeres respecto a las tareas de cuidado, es decir,...
13 julio, 2020
Como a todos los habitantes del planeta, a les economistes nos toca vivir una experiencia inédita: el COVID-19. Dentro...
3 julio, 2020
María Insúa nació en la ciudad de Buenos Aires y vive actualmente en Avellaneda. Es Licenciada en Ciencias de la...
26 junio, 2020
La expropiación se instaló en los medios. Hacía años que no asistíamos a una forma de poner en duda la propiedad...
Las últimas declaraciones de Claudio “El Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino,...
Debate, Notas
19 junio, 2020
Argentina y el mundo atraviesa una coyuntura particular, compleja y grave desde diciembre del año pasado. Una...
Ezequiel Alberto Iglesias, conocido con su nombre artístico de “Echu”, es un rapero oriundo del barrio de Rafael...
12 junio, 2020
Hijo de la modernidad, el lenguaje cinematográfico opera desde el origen como un vehículo para la consolidación de...
Aunque la mayoría de los lectores contemporáneos no lo saben y probablemente el creador del personaje, Arthur Conan...
6 junio, 2020
Desde 1895, cada 6 de junio se celebra en la Argentina el Día de la Ingeniería. Y ello es así porque en esa fecha...
“¡Estoy hasta la madre de que nos asesinen, nos violen!” “¡Ni una más ni una más, ni una asesinada más!”...
29 mayo, 2020
Luego de anticipar en una nota anterior de Mestiza el desatino de liberar el mercado de cambios en una economía con...
En los primeros años de la década del ’30, una sucesión de levantamientos armados del radicalismo yrigoyenista...
23 mayo, 2020
La importancia de los patógenos y de las enfermedades que estos producen entre los humanos, las plantas y animales...
Nuevos espacios de comunicación para enfrentar los desafíos que presenta el aislamiento. Mantener el estado...
15 mayo, 2020
¿Qué pesa más en los intentos de gestionar la crisis del COVID-19: la política o la ciencia? La pandemia mundial...
Nina Schiavone nació en 1981 y vive en Berazategui. Es educadora, murguera y escribe poesía. Dicta clases en...
Cine y política, Nosotres
9 mayo, 2020
“Deberías saber que no soy como las demás mujeres. Quiero decir, soy normal. Pero…no soy como las demás” le...
El crimen atroz de una adolescente es el disparador para analizar los sistemas estatales de protección de les niñes,...
1 mayo, 2020
Dar clase en tiempos de pandemia, el desafío de todos los niveles educativos. Los riesgos, los desafios y las...
Maximiliano Ramírez es un rapero radicado en el partido de Ezeiza, zona sur del gran Buenos Aires, apodado como...
24 abril, 2020
Entrevista a Ernesto Villanueva, Rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche sobre la emergencia educativa en la...
Los medios abundan en información sobre la vacuna definitiva para resolver la pandemia de COVID-19. ¿Cuáles son y...
...
18 abril, 2020
¿Será la pandemia de coronavirus el acontecimiento que marque la emergencia de China como el polo hegemónico de...
Cada vez más urgentemente se necesita de una planificación estratégica del urbano continuo que constituye el Área...
10 abril, 2020
Asistimos a la postal de un mundo con miedo. Pero, ¿qué es el miedo? ¿Existe una gobernanza del miedo? ¿Cómo se...
Reproducimos “Humanismo o barbarie”, declaración de intelectuales, artistas y referentes sociales, con...
3 abril, 2020
El lawfare no es simplemente la judicialización de la política. Nuestro sistema judicial está envuelto en sospechas....
Este aporte surge de reflexiones sobre lecturas viejas y presentes, convergiendo el pasado y el presente, signado por...
30 marzo, 2020
Es bastante obvio decir que la pandemia tiene y tendrá un fuerte impacto negativo en la economía de todo el mundo....
27 marzo, 2020
En el contexto de la emergencia sanitaria provocada por el avance del coronavirus, la comunicación que está llevando...
El Negro Corleone es un rapero que forma parte de la agrupación Barrio Black, quienes mantienen vivas las raíces...
20 marzo, 2020
La relación de los medios periodísticos con la dictadura ocupa un lugar importante en las investigaciones de la...
El modelo de política económica de la última dictadura cívico militar corporativa concentrada que puso en marcha el...
13 marzo, 2020
El mensaje de Alberto Fernández en la apertura de las sesiones del Congreso no solo permite evaluar los programas...
La historia del pensamiento económico latinoamericano suele estar desvalorizada. En los manuales y en los programas...
6 marzo, 2020
8 y 9 de marzo: nuevas jornadas de lucha, parte de una larga trayectoria de experiencias en los cuerpos y las mentes de...
El proyecto “disciplinador” de la última dictadura cívico-militar argentina en el ámbito cultural implicó,...
28 febrero, 2020
Nagu del Oeste es un rapero oriundo de los monobloks de Las Catonas, partido de Moreno, zona oeste del Gran Buenos...
21 febrero, 2020
Avanzar en políticas ambientales en un contexto de crisis económica mediante la articulación del conocimiento y la...
14 febrero, 2020
Gente rota edita mensajes de voz de WhatsApp con dibujos animados producidos con arreglo a esos audios, recreando un...
7 febrero, 2020
¿Que valores defienden los que contraponen el concepto de república al de populismo? ¿Por qué se toma esta manera...
Gala Amarilla (Buenos Aires, 1991). Es profesora de italiano y cursa la carrera de Letras en la UBA. Vive en...
Cine y política, Notas
27 diciembre, 2019
Nunca miro las series de las que todo el mundo habla (bien). No vi Games of Thrones, ni Mad Men, ni Peaky Blinders. No...
20 diciembre, 2019
En esta nota ofrecemos una reflexión acerca de la ESI a partir de distintas experiencias y aprendizajes desarrolladas...
Tan pronto inició su primer gobierno, Perón puso en marcha un Plan Quinquenal (1947/1951). El mismo se preparó...
13 diciembre, 2019
Chile se incendia en una ola de indignación apenas contenida. Una de las demandas construida en el seno de la...
12 diciembre, 2019
Durante la entrega del título de Profesor Honorario, el Dr. Rafael Correa brindó una charla sobre la actualidad y las...
6 diciembre, 2019
Alejandro Marcelo Duarte, apodado “El Ángel Negro”, es un rapero del barrio El Cortijo, ubicado en el partido de...
Seguimos alimentando la polémica en un tema controvertido. ¿Qué tiene la caza para despertar tanto ardor entre...
29 noviembre, 2019
“Soy optimista. Los pueblos siempre resistirán” declaró Ken Loach a sus 83 años, en ocasión del estreno de su...
26 noviembre, 2019
Los beneficios, las tensiones y las dificultades de constituir un acuerdo político, económico y social, una tarea...
22 noviembre, 2019
Nicolás Barrientos, más conocido en el ambiente del Rap como “Solido”, nacido en la Patagonia argentina (Río...
Habiendo pasado un tiempo de las últimas elecciones nacionales y del debate presidencial, y con nuevas perspectivas,...
15 noviembre, 2019
Mestiza publica la conferencia dictada por Álvaro García Linera el 20 de noviembre de 2018 en el Primer Foro del...
La desclasificación de documentos clave permite abismarse en los secretos de la coordinación represiva en América...
En este artículo los autores presentan algunos resultados del proyecto de investigación “CONICET-UNAJ “Tramas...
8 noviembre, 2019
Reflexiones acerca de las concepciones que orientan la reciente inauguración del Metrobús de Florencio Varela de...
Esta nota aborda tópicos generalmente expuestos como antagónicos e intenta desarmar el vox populi instaurado por la...
1 noviembre, 2019
La noticia se encuentra allí todavía, indolente en el buscador, sin que a nadie parezca llamarle la atención la...
Ailen Cecilia González, es una rapera del barrio de Zevallos, Florencio Varela conocida bajo el seudónimo de...
25 octubre, 2019
Las formas de la Economía Popular han llegado para quedarse. En el marco de la experiencia de los últimos años, las...
18 octubre, 2019
La propuesta teórico-práctica de Cine Liberación se desplegó en estrecha vinculación con la cultura, las acciones...
Las elecciones que se avecinan marcarán tanto el cambio como la continuidad en el panorama político latinoamericano....
Rodrigo Sabino Rafart es un joven de Berazategui, conocido en el ambiente del rap como “Sabi”, quien con sus letras...
14 octubre, 2019
Los aviones descargan sin límite sobre las plantaciones de soja el glifosato que mata todo menos la planta...
11 octubre, 2019
El 19 de diciembre de 2018, tras pasar favorablemente por Diputados, el Senado aprobó la Ley Micaela. Esta ley...
6 octubre, 2019
Cuando los editores del diario “La Tribuna” de Buenos Aires publicaron la primera entrega de “La...
5 octubre, 2019
¿Cómo hacer que el conocimiento en ciencia y tecnología fluya de tal manera que pueda ser volcado al mercado en...
Entrevistas, Escenarios globales
27 septiembre, 2019
El Embajador Victorio Taccetti, ha ejercido importantes funciones en las relaciones exteriores de la Argentina. Entre...
You Killa es un rapero oriundo de Podestá, partido de Tres de Febrero, zona oeste del gran Buenos Aires que se...
20 septiembre, 2019
Reiteradamente hay quienes afirman que uno de los graves problemas de nuestra economía es la falta de capacidad...